El sueño Americano
El sueño americano (The American Dream Film) es un film de 30 minutos de animación informativo y entretenido creado por The Provocateur Network que muestra cómo USA ha sido estafado por los elementos más básicos del sistema de gobierno
Descripcion Oficial: Todos los estadounidenses luchan por el sueño americano, y esta película le muestra por qué su sueño cada vez se alejar más y más.
Descripcion Oficial: Todos los estadounidenses luchan por el sueño americano, y esta película le muestra por qué su sueño cada vez se alejar más y más.
¿Sabe usted cómo su dinero se crea? ¿O cómo funciona la banca?
¿Por qué la vivienda los precios se disparan y luego bajan?
¿Sabes como actua la Reserva Federal y cómo afecta cada día?
¿Sabes como actua la Reserva Federal y cómo afecta cada día?
El sueño americano toma una mirada divertida, pero de gran impacto en cómo los problemas que tenemos hoy no son nada nuevo, y por qué los líderes a lo largo de nuestra historia nos han advertido y luchado contra el tipo actual del sistema financiero que tenemos en USA hoy. Esto te hara investigar algunas instituciones muy arraigadas y de gran alcance en esta nación, y se espera a que ayudes al país a volver a funcionar
La historia de las cosas
La doctrina del Shock - Naomi Klein
La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistán e Irak. "La doctrina del shock" nos explica la ideología de Friedman, tan impopular que sólo puede imponerse mediante la tortura y la represión, y cuya idea central es aprovechar las crisis, los desastres naturales, la guerra y la necesidad de un "peligroso enemigo", para preparar el terreno con el que quebrar la voluntad de unas sociedades que, alcanzado ese estado de shock, renuncian a valores que de otro modo defenderían con entereza, dando paso al saqueo de los intereses públicos y la implantación de reformas en beneficio de las grandes corporaciones, en lo que se atreven a llamar "Libre Mercado".
-
Sobredosis - La Próxima Crisis Financiera.
El "método" que se ha empleado para erradicar la crisis financiera, inflar una nueva burbuja, simplemente esta cavando una tumba más profunda; el documental Overdose (Sobredósis) explica por que lo más crudo de la crisis económica aún esta por venir.
En los últimos dos años diversos analistas financieros han advertido que en realidad el clímax de la mentada crisis económica aún no ha hecho presencia. Las turbias prácticas de la mafia de Wall Street, y en general de la élite bancaria e industrial, parece que terminaran por detonar un escenario económico mucho más crudo que el que hemos vivido hasta ahora. Y aparentemente la gente que controla el mercado global y la bolsa de valores simplemente han recurrido, como supuesto método de salvación de la economía global, precisamente al mismo mecanismo que probadamente nos llevó al hundimiento: una estructura de burbujas condenadas, eventualmente, a explotar.
The Corporation
The Corporation' es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título 'La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder', de Joel Bakan. Con entrevistas realizadas tanto a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales.
Todo adornado con imágenes de anuncios y noticias de la televisión y videos promocionales de las empresas. La linea argumental consiste en dar por válida la hipótesis legal por la cual una empresa es "una persona" con derechos y obligaciones. Si es así la película se adentra en su comportamiento, su conducta y sus deseos. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca la autojustificación y dar una cara humana.
Sometiendole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que "La Corporación" responde al perfil de un psicópata, y para testificarlo entrevistan a un alto cargo del FBI especializado en Psicópatas. La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares.
Documental sobre el consumismo
Rodado en Catalunya, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, «un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios».
Catastroika
Una buena crítica que describe mejor el documental: Catastroika es el nuevo documental de los creadores de Debtocracy, y por tanto sigue en su línea. Como el anterior hace una introducción, en este caso por el neoliberalismo al más puro estilo "The shock doctrine" (de echo Naomi Klein no tarda en aparecer). Pasa por la Rusia de Yeltsin, la escuela de Chicago (Friedman, von Hayek..), el inicio del neoliberalismo en dictaduras (Chile, Turquía) a su apogeo con Thatcher y Reagan para, a través de la deuda, obligar al resto de países a privatizar y privatizar.Después de esto, empieza a mostrar ejemplos con sus grandes pérdidas para la sociedad (tranvías en Reino Unido, agua en París, etc), en lo que se basa todo el documental. Por supuesto, todo está encaminado a ofrecer una alternativa a la ideología imperante, no veremos aquí a defensores de esta, no es su intención.
Muestra la dicotomía política-economía, la separación estando la economía por encima de una política subyugada a los intereses financieros , dando lugar a una unión entre ambas al pasar directivos de empresas y bancos a órganos de poder "democráticos", y no una unión entre ambas ciencias como debiera ser. Muestra varios ejemplos, gobiernos de "tecnócratas "/banqueros, ejecutivos del FMI provenientes de empresas.
Mis ahorros, su botín
Documental sobre las últimas estafas bancarias en España, la especulación financiera y su repercusión en la sociedad y en el pequeño ahorrador.
La generación perdida
Nota. La verdad si España quiere salir de la crisis hay que innovar, trabajar duro y darlo todo, deben entender que el Estado de bienestar es insostenible, que papá Estado no puede subsidiarme de la cuna hasta la tumba. Por lo tanto, trabajar duro, ahorrar e invertir son las salidas de su crisis. No hacer pereza y perder el tiempo...Con todo el respeto, expreso mi opinión
Un crudo despertar
El último emperador
Un interesante documental que al principio da la imagen de tratar acerca de la mafia China, pero que al final termina con una serie de interesantes historias de personas Chinas que emigran a España, las cuales desde abajo con perseverancia, trabajo arduo, ahorrando e invirtiendo terminan por convertirse en personas exitosas.