Así mismo plantea la problemática de como armonizar las recompensas que ofrece la academia con las que ofrece la sociedad, para así evitar tal pugna ya que el método que mide el éxito en la academia difiere del de la sociedad.
Pero llega a la conclusión que dado a que la sociedad capitalista propende por el progreso individual y este se mide en razón a la capacidad que se tiene de adaptarse a las necesidades del mercado (quien recompensa a quien mejor satisfaga las demandas de la colectividad) que los intelectuales terminan en desventaja, porque en la academia es únicamente por su merito y capacidad intelectual que se les destaca y otorga reconocimiento. Y es ante un eventual descenso en la escala social que llegan a ser anti-capitalistas.
Es por ello que la denuncia que propone magistralmente el gran Robert Nozick es de cuidado ya que "buscan que la sociedad sea una extensión de la academia" donde se les valore y respete como esta lo hace y da la casualidad de que en la academia quien otorga el estatus es el profesor de manera discrecional. Por ello quieren una sociedad en la cual quienes tomen esas decisiones de forma discrecional los vean como indispensables y los valoren (socialista), pensando en el tan conocido gobierno de los sabios Aristotélico.
Pero llega a la conclusión que dado a que la sociedad capitalista propende por el progreso individual y este se mide en razón a la capacidad que se tiene de adaptarse a las necesidades del mercado (quien recompensa a quien mejor satisfaga las demandas de la colectividad) que los intelectuales terminan en desventaja, porque en la academia es únicamente por su merito y capacidad intelectual que se les destaca y otorga reconocimiento. Y es ante un eventual descenso en la escala social que llegan a ser anti-capitalistas.
Es por ello que la denuncia que propone magistralmente el gran Robert Nozick es de cuidado ya que "buscan que la sociedad sea una extensión de la academia" donde se les valore y respete como esta lo hace y da la casualidad de que en la academia quien otorga el estatus es el profesor de manera discrecional. Por ello quieren una sociedad en la cual quienes tomen esas decisiones de forma discrecional los vean como indispensables y los valoren (socialista), pensando en el tan conocido gobierno de los sabios Aristotélico.