Pages

Twitter Instagram LinkedIn

Labels

Documentales

________________________________________
ECONOMÍA I (LIBERAL)
_______________________________________


El poder del dinero

Para algunos el dinero es la raíz de todo mal, otros en cambio sueñan con que algún día crezca en los árboles. Todo el mundo habla de dinero, la mayoría sueña con tenerlo y sólo algunos pueden malgastarlo. ¿Cuándo el dinero empezó a dominar el mundo? ¿Por qué es indispensable en nuestras vidas? ¿Cómo ha ido cambiando a lo largo de la historia? ¿Está sobrevalorado su poder? Odisea les presenta esta interesante serie documental de seis episodios donde, de la mano del profesor Niall Fergurson de la Universidad de Harvard, autor de numerosos libros y artículos sobre polí­tica y economía, conoceremos multitud de aspectos relacionados con el dinero, las finanzas y las implicaciones sociales que el "vil metal" ha tenido a la largo de la historia...


Hayek, filósofo de la libertad


Un magistral documental sobre la vida y obra del gran Friedrich Hayek*

*Friedrich A. Hayek, Premio Nobel de Economía, filósofo político y social, considerado como uno de los más grandes pensadores de nuestros tiempos.

 

Historia de la Montperelin Society

Hayek organiza la conferencia Mont Pelerin en Suiza en 1947. Participan Hayek, Mises, Friedman y otros grandes economistas que temían la amenaza que se cernía sobre la libertado por parte del socialismo. Ellos diseñan enfrentar el socialismo en su mismo campo, con ideales en pro de la libertad. Hayek es luego contratado en la Universidad de Chicago. Se explica que la Escuela Económica de Chicago cree en gobierno limitado y en las fuerzas del mercado. Explican las fuerzas del mercado. Resaltan cuantos economistas de la escuela de Chicago ganaron premios Nobel



¿Fraude? El porqué de la Gran Recesión Mundial.

Se han publicado muchos documentales sobre las causas de la crisis financiera mundial, pero el documental ’Fraude, por qué la gran recesión’, realizado por la productora amagifilms, está cargado de elementos de la escuela austriaca de economía, que nos harán entender en su totalidad la actual crisis económica internacional.

Muchos son los que señalan que la crisis ha sido provocada por la desregulación de los mercados financieros y la falta de intervención en la economía por parte de los gobiernos, olvidando por completo los efectos de las políticas monetarias que han impuesto los bancos centrales.

“Fraude” sería una de las mejores definiciones para esta grave crisis financiera y profunda recesión económica que atravesamos.

Descripción del documental: la gran recesión no ha sido culpa del libre mercado, su origen debe buscarse en la profunda intervención del Estado y los bancos centrales en la economía, provocando de manera fraudulenta, ciclos recurrentes de auge artificial, burbuja y recesión económica que terminan pagando todos los ciudadanos mediante la disminución de su poder adquisitivo. El documental se estrenará en 2012.


El colapso de Argentina del 2001

Esta producción original pretende reconstruir y analizar los pasos que llevaron a Argentina a una crisis sin precedentes a finales del 2001. La historia es narrada en primera persona y cronológicamente por sus principales testigos, como el ex presidente Fernando De la Rua; el ministro de economía creador de la convertibilidad, Domingo Cavallo; el secretario de estado, el jefe de la policía y también a través de la visión de otros personajes de la sociedad que complementan el relato con sus historias de vida, representativas de las distintas etapas que fue viviendo la sociedad por aquellos días del mes de diciembre del 2001.


El muro chileno 

Dos estudiantes chilenos reconstruyen para su trabajo de fin de carrera la historia de los 3.000 chilenos que huyeron del régimen de Pinochet a la RDA en busca de la utopía socialista



El Crack de los años 20

Excelente documental, nos cuenta un poco de la situación socio-política que antecedió a la gran depresión, los gloriosos años 20 y el por qué de la crisis económica de aquel entonces.




En defensa de la globalizacion


Uno de los mejores documentales que he visto en toda mi vida, muy recomendado

Es el autor del libro En defensa del capitalismo global, publicado en español por Unión Editorial en 2005, y es productor del documental para televisión Globalisation is Good, que fue emitido por el Channel 4 británico y del que existe una campaña para intentar su emisión en el programa Documentos TV del canal público estatal TVE. Fue finalmente emitido por la televisión pública madrileña Telemadrid el 8 de enero de 2007

Cuando hablo de defensa del capitalismo, entiendo por éste la libertad capitalista de actuar y de experimentar distintas soluciones sin necesidad de encomendarse a mandatarios ni controladores fronterizos. Se trata básicamente del mismo tipo de libertad que en el pasado pensé que podría proporcionar el anarquismo, pero bajo el arbitrio de leyes que aseguren que la libertad de un individuo no atente contra la de los demás. Yo quiero este tipo de libertad en abundancia... y para todo el mundo. Si los detractores del capitalismo argumentan que ya, hoy en día, tenemos muchísima, yo quiero aún más, (hiper)muchísima, si es posible. En especial para los más desfavorecidos del planeta, cuya capacidad de decisión sobre su trabajo y nivel de consumo en la actualidad es bastante reducida. Por todo ello no dudo en tildar este libro de "defensa del capitalismo global", aunque dicho capitalismo global sea más una posibilidad futura que un sistema real ya existente.

Johan Norberg
Con demasiada frecuencia queremos que las culturas se mantengan congeladas e intactas, para poder tratar a sus países como museos exóticos que visitamos por placer; pero, ¿no deberían tener los mismos derechos que nosotros?

Perfil: http://www.liberalismo.org/autor/norberg/



Los últimos días de Lehmman Brothers

El 12 de septiembre de 2008 los directores de los tres mayores bancos de inversión de Wall Street son convocados a una reunión de urgencia en las oficinas de la Reserva Federal en Nueva York. Después de seis meses de turbulencias en los mercados internacionales, el cuarto gigante de Wall Street, está a punto de hacer fallida, es Lehman Brothers.

Como Director General de Lehman, Dick Fuld espera ansioso en sus oficinas de la 7ª Avenida las noticias de la reunión. Cuando le llegan no son buenas, el Secretario del Tesoro, Hank Paulson, decide que Lehman Brothers no es demasiado grande para fallar, que esta vez no habrá salvación y que la única opción es la quiebra o la compra de los activos por parte de los otros tres bancos de inversión. El tiempo se acaba y "Los últimos días de Lehman Brothers" narra la historia de los tres días que cambiaron el mundo.




Un magistral vídeo en el que se explica el pensamiento de Adam Smith y su magna obra "La riqueza de las naciones"


 

La crisis del Tulipan (la primera burbuja económica)

La crisis de el tulipán fue la primera gran crisis económica, provocada por una burbuja bursátil.
"Lo único que podemos aprender de la historia, es que esta nunca nos enseña nada"



_______________________________________
ECONOMÍA II (ENTRE SOCIALISTA, KEYNESIANA Y CONSPIRANOICA)
_______________________________________

El sueño Americano 

El sueño americano (The American Dream Film) es un film de 30 minutos de animación informativo y entretenido creado por The Provocateur Network que muestra cómo USA ha sido estafado por los elementos más básicos del sistema de gobierno

Descripcion Oficial: Todos los estadounidenses luchan por el sueño americano, y esta película le muestra por qué su sueño cada vez se alejar más y más.

¿Sabe usted cómo su dinero se crea? ¿O cómo funciona la banca?
¿Por qué la vivienda los precios se disparan y luego bajan?
¿Sabes como actua la Reserva Federal y cómo afecta cada día?

El sueño americano toma una mirada divertida, pero de gran impacto en cómo los problemas que tenemos hoy no son nada nuevo, y por qué los líderes a lo largo de nuestra historia nos han advertido y luchado contra el tipo actual del sistema financiero que tenemos en USA hoy. Esto te hara investigar algunas instituciones muy arraigadas y de gran alcance en esta nación, y se espera a que ayudes al país a volver a funcionar


La historia de las cosas

Desde su extracción hasta su venta, uso y disposición, todas las cosas que hay en nuestras vidas afectan a las comunidades, y sin embargo la mayoría de todo esto se oculta. La Historia de las Cosas es un DVD entretenido, dinámico y cargado de datos, que describe en 20 minutos el lado oculto de nuestros patrones de producción y consumo. La Historia de las Cosas expone las conexiones entre una gran cantidad de problemas ambientales y sociales, y hace un llamado a que nos unamos para crear un mundo más sustentable y justo. Les enseñará mucho, les divertirá y puede que cambie para siempre la visión que tienen sobre las cosas. 




La doctrina del Shock - Naomi Klein

La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistán e Irak. "La doctrina del shock" nos explica la ideología de Friedman, tan impopular que sólo puede imponerse mediante la tortura y la represión, y cuya idea central es aprovechar las crisis, los desastres naturales, la guerra y la necesidad de un "peligroso enemigo", para preparar el terreno con el que quebrar la voluntad de unas sociedades que, alcanzado ese estado de shock, renuncian a valores que de otro modo defenderían con entereza, dando paso al saqueo de los intereses públicos y la implantación de reformas en beneficio de las grandes corporaciones, en lo que se atreven a llamar "Libre Mercado".
-

Sobredosis - La Próxima Crisis Financiera.

El "método" que se ha empleado para erradicar la crisis financiera, inflar una nueva burbuja, simplemente esta cavando una tumba más profunda; el documental Overdose (Sobredósis) explica por que lo más crudo de la crisis económica aún esta por venir.

En los últimos dos años diversos analistas financieros han advertido que en realidad el clímax de la mentada crisis económica aún no ha hecho presencia. Las turbias prácticas de la mafia de Wall Street, y en general de la élite bancaria e industrial, parece que terminaran por detonar un escenario económico mucho más crudo que el que hemos vivido hasta ahora. Y aparentemente la gente que controla el mercado global y la bolsa de valores simplemente han recurrido, como supuesto método de salvación de la economía global, precisamente al mismo mecanismo que probadamente nos llevó al hundimiento: una estructura de burbujas condenadas, eventualmente, a explotar.


The Corporation

The Corporation' es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título 'La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder', de Joel Bakan. Con entrevistas realizadas tanto a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales. 

Todo adornado con imágenes de anuncios y noticias de la televisión y videos promocionales de las empresas. La linea argumental consiste en dar por válida la hipótesis legal por la cual una empresa es "una persona" con derechos y obligaciones. Si es así la película se adentra en su comportamiento, su conducta y sus deseos. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca la autojustificación y dar una cara humana. 

Sometiendole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que "La Corporación" responde al perfil de un psicópata, y para testificarlo entrevistan a un alto cargo del FBI especializado en Psicópatas. La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares.



Documental sobre el consumismo


Baterías que se ’mueren’ a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?

Rodado en Catalunya, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, «un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios».

Un interesante análisis: aquí


Catastroika

Los creadores de Debtocracy, analizan el cambio de manos de los bienes públicos a manos privadas. Viajan alrededor del mundo reuniendo información sobre la privatización y buscan pistas el día siguiente al programa de privatización masiva en Grecia.


Una buena crítica que describe mejor el documental: Catastroika es el nuevo documental de los creadores de Debtocracy, y por tanto sigue en su línea. Como el anterior hace una introducción, en este caso por el neoliberalismo al más puro estilo "The shock doctrine" (de echo Naomi Klein no tarda en aparecer). Pasa por la Rusia de Yeltsin, la escuela de Chicago (Friedman, von Hayek..), el inicio del neoliberalismo en dictaduras (Chile, Turquía) a su apogeo con Thatcher y Reagan para, a través de la deuda, obligar al resto de países a privatizar y privatizar.Después de esto, empieza a mostrar ejemplos con sus grandes pérdidas para la sociedad (tranvías en Reino Unido, agua en París, etc), en lo que se basa todo el documental. Por supuesto, todo está encaminado a ofrecer una alternativa a la ideología imperante, no veremos aquí a defensores de esta, no es su intención.
Muestra la dicotomía política-economía, la separación estando la economía por encima de una política subyugada a los intereses financieros , dando lugar a una unión entre ambas al pasar directivos de empresas y bancos a órganos de poder "democráticos", y no una unión entre ambas ciencias como debiera ser. Muestra varios ejemplos, gobiernos de "tecnócratas "/banqueros, ejecutivos del FMI provenientes de empresas.




Mis  ahorros, su botín 

Documental sobre las últimas estafas bancarias en España, la especulación financiera y su repercusión en la sociedad y en el pequeño ahorrador.


La generación perdida 

La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.

Nota. La verdad si España quiere salir de la crisis hay que innovar, trabajar duro y darlo todo, deben entender que el Estado de bienestar es insostenible, que papá Estado no puede subsidiarme de la cuna hasta la tumba. Por lo tanto, trabajar duro, ahorrar e invertir son las salidas de su crisis. No hacer pereza y perder el tiempo...Con todo el respeto, expreso mi opinión


Un crudo despertar

Un documental imprescindible en el que se nos advierte magistral y desesperadamente del gran error de la sociedad actual: ignorar que los combustibles fósiles no podrán seguir abasteciendo a ritmos crecientes las economías, tampoco las de los pocos países ricos, y creer además que tenemos sustitutos por si escasearan el petróleo y el gas natural y que esos sustitutos se pueden implantar de la noche a la mañana.


El último emperador 

Un interesante documental que al principio da la imagen de tratar acerca de la mafia China, pero que al final termina con una serie de interesantes historias de personas Chinas que emigran a España, las cuales desde abajo con perseverancia, trabajo arduo, ahorrando e invirtiendo terminan por convertirse en personas exitosas.



_______________________________________
HISTORIA
_______________________________________


Un breve, pero magistral documental sobre la historia de Atenas



Un lugar llamado Etruria


Un breve, pero interesante documental sobre los Etruscos, me recuerda mis clases de derecho romano.

Las tierras bajas y pantanosas de la Toscana acogieron entre los siglos VII y V a.C. a una poderosa civilización, la etrusca, que terminó sucumbiendo al poder de Roma. El espacio nos conduce hasta el corazón de las ciudades más importantes de este pueblo como Volsinii o Caere, para descubrirnos las maravillas que atesoraban. Así, disfrutaremos de su fina cerámica, del ajetreado trabajo de los artesanos y de cómo todo este esplendor cayó en el olvido tras las batallas con las colonias griegas en la Italia más meridional.


Interesante documental que trata sobre la Atlántida y su posible ubicación.



La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban inextricablemente unidos a la religión. Al mismo tiempo, mientras la Iglesia se consolidaba como la entidad institucional y civil de la época, en las áreas rurales todaví­a se llevaban a cabo rituales paganos y se practicaba la magia, que se consideraba una fuente válida de conocimiento intelectual. A partir del siglo XII se crean las universidades, como la de Bolonia y Padua, que se convierten en una nueva forma de desarrollar y extender el conocimiento. Sin embargo, el último periodo de la Edad Media traerá consigo prácticas represivas, como la Inquisición y la caza de brujas.



Un excelente documental de History Chanel sobre  la Revolución Francesa



Excelente documental en el que se explica la razón de ser de los totems de la isla de pascual y la crisis de su cultura  a raíz de estas estatuas.


La cara oculta de Hiroshima 

Una interesante investigación histórica que propone un cambio de paradigma sobre: Hiroshima y Nagasaki. En él, se muestra por primera vez como el proyecto continuó tras la bomba y las ciudades se convirtieron en laboratorios y centros de investigación.


Varios detalles interesantes del documental:

- Los militares estadounidenses y los científicos (algunos de ellos comunista, como Oppenheimer) buscaban causar el mayor número posible de muertes.

- Experimentaban las reacciones inyectando plutonio a compatriotas suyos (muy probablemente negros, hispanos y pobres) que no sabían qué se les administraba.

- Una vez explotadas las bombas los médicos yanquis fueron a Japón, no a ayudar a la población afectada, sino a estudiar a sus efectos en los japoneses, que servían de cobayas humanas.

- Inicialmente la bomba estaba prevista para Alemania, y esa fue la justificación del proyecto Manhattan, pero la guerra en ese frente terminó antes de que estuvieran terminadas las bombas.

- Alemania podía haber desarrollado también la bomba nuclear en 3 años pero Hitler dio la orden de cesar el proyecto.


El desastre de Chernobyl

Hace 26 años, en la madrugada del 26 de abril de 1986, el cuarto reactor de la planta de energía nuclear de Chernobyl, explotó en una llamarada de colores que alcanzó los 1.000 metros de altura en el cielo de Ucrania.

El programa El Desastre de Chernobyl documenta una auténtica batalla en contra del tiempo, que miles de soviéticos jamás podrán olvidar. Durante los ocho meses posteriores a la explosión de la central nuclear, 800.000 jóvenes soldados, mineros, bomberos y civiles procedentes de todas las regiones de la antigua Unión Soviética, trabajaron sin descanso para intentar mitigar los efectos de la radioactividad, construir un sarcófago alrededor del reactor accidentado y en definitiva, salvar al mundo de otra probable tragedia. Todos ellos estaban guiados por el temor a una peligrosa reacción en cadena derivada de la explosión inicial, cien veces superior a los efectos de la bomba de Hiroshima.

Recordado como el peor accidente industrial y medioambiental de la historia, la explosión de Chernobyl produjo una lluvia radioactiva que pudo ser detectada en la antigua Unión Soviética, Europa Oriental, Escandinavia, Inglaterra e incluso el este de los Estados Unidos. Grandes áreas de Ucrania, Bielorrusia y la actual Rusia fueron altamente contaminadas. Como resultado de ello, 200.000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus lugares de origen. El 60% del polvillo radioactivo se asentó en el territorio de Bielorrusia


Conflicto Israel y Palestina

Las raíces del conflicto describe la imposición de la soberanía Judía en Israel, expulsando al pueblo palestino de su tierra, por la decisión de Naciones Unidas. Muestra los exterminios de sionistas actuando como terroristas contra el pueblo palestino y los conflictos israelíes con otros países. 


¿Qué nos están fumigando?

Casi todo el mundo ha visto cruzar aviones, dejando estelas blancas por detrás que se extienden de horizonte a horizonte, convirtiendo con el tiempo al cielo en una nube oscura. La investigación en este documental nos dice que estos no son meros caminos de vapor de los reactores, pero todavía nadie ha sondeado a las preguntas: ¿QUIÊN? lo está haciendo y ¿PORQUÊ?. Con el lanzamiento de este video, todo eso ha cambiado. Esta es la historia de una industria en rápido desarrollo llamado geoingeniería, impulsada por científicos, empresas, y la intención de los gobiernos sobre el cambio climático global, el control del clima, y la modificación de la composición química del suelo y el agua - todos supuestamente para el mejoramiento de la humanidad. Aunque las autoridades insisten en que estos programas estàn recièn en fase de discusión, la evidencia es abundante que han estado en marcha desde 1990 - y el efecto ha sido devastador para los cultivos, la fauna y la salud humana. ¿Estamos siendo rociados con sustancias tóxicas, sin nuestro consentimiento? ¿se nos miente al respecto.?





_______________________________________
CURIOSIDADES
_______________________________________

Historias secretas de Medellín

Un curioso recorrido por mi hermosa ciudad, en el cual nos muestran algunos destinos poco conocidos y su interesante historia


Nacidos para aprender

Durante aproximadamente cinco minutos, y mediante unos dibujos animados muy sencillos (similares a los monigotes que hacen los niños pequeños), podemos ver de lo que es capaz el ser humano desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Nos hablan sobre cómo se desarrollan los bebés mediante aspectos tan importantes como son la interacción madre-padre-bebé o el juego, y cómo influyen éstos en las etapas posteriores de su desarrollo, hasta llegar a la siempre tan compleja adolescencia.

Para mi, "Nacidos para aprender" me parece un soplo de aire fresco en el mundo de los documentales para hacerles llegar a la gente del día a día cómo funciona nuestro cerebro en edades temprana para lograr, poco a poco, aprender cada día algo más.



Paradigma del Sistema Educativo

Este breve pero interesante vídeo, hace un recorrido por el sistema educativo, las presiones e intenciones económicas que hacen mella en él, la historia de la educación, cómo era concebida, cómo se concibe... qué espera de nosotros y cómo esta realmente termina por des-educarnos.



El poder de la mente  (superdotados)

Un curioso documental en el cual hablan acerca de las magnificas cualidades del cerebro de Daniel Paul, una persona que debido su gran inteligencia y capacidad intelectual, es objeto de estudio de la ciencia.


Una curiosa investigación acerca de ¿Qué es el Opus Dei y cuál es la presencia que tiene en Chile?



Se dice de los Illuminati que crearon el comunismo, que financiaron el régimen de los nazis y que colocaron muchos falsos líderes y dictadores para sus planes, que se infiltraron en la iglesia católica y que hoy en día todo es controlado por ellos. Este documental sin ser el mejor en el tema despeja muchas dudas y advierte otras muchas nuevas, desde los inicios de las sociedades secretas más importantes hasta nuestros días. Se echa en falta una segunda parte que aclare más, pero, ¿quién dice que ellos no están detrás de este también? sólo la investigación de estas ordenes puede aclarar el camino. ¿Es una mentira todo lo que nos contaron? cuando se revele todo tendremos que reescribir la historia por mucho que les pese a los que lucharon por una causa.