"Durante su presidencia, Perón ofreció una demostración clásica, en nombre del socialismo y del nacionalismo, del modo de destruir una economía. Nacionalizó el Banco Central, los ferrocarriles, las telecomunicaciones, el gas, la electricidad, la pesca, el transporte aéreo, la siderurgia y los seguros. Creó un organismo oficial de comercialización de las exportaciones.Organizó el Gran Gobierno y un Estado de bienestar en un solo movimiento: el gasto en los servidos públicos, como porcentaje del PBN, se elevó del 19,5 al 29,5 por ciento en cinco años. No tenía un sistema de prioridades. Dijo al pueblo que lo tendría todo de una sola vez. En teoría, así fue. Se otorgó a los trabajadores trece meses de sueldo por un año de trabajo; vacaciones pagas; beneficios sociales en el nivel de los países escandinavos. Investigaba a una firma muy eficaz que gastaba generosamente en sus trabajadores, y obligaba a todas las empresas a copiar esas prácticas, al margen de los recursos que ellas tuviesen.
...Pero sus sucesores nunca pudieron restablecer el mínimo de intervención oficial que había promovido la riqueza Argentina. Se habían formado muchos intereses creados: un Estado enorme y parasitario, sindicatos todo poderosos, un amplio ejército de empleados públicos. Una de las lecciones lamentables del siglo XX es que, apenas se permite la expansión de un Estado, es casi imposible reducirlo.
...Jean Jacques Rousseau fue uno delos primeros que afirmó que podía mejorarse a los seres humanos mediante el proceso político, yque el organismo del cambio, el creador de lo que él denominó el Hombre Nuevo, sería el Estado, y los benefactores auto designados que lo controlaban para beneficio de todos. Durante el siglo XX su teoría finalmente fue puesta a prueba en escala colosal, hasta la destrucción misma."