Pages

Twitter Instagram LinkedIn

Labels

Éxitos y debilidades de la Constitución de 1991



En este artículo nos ayuda a comprender un poco la realidad anterior al proceso constituyente de 1991 en la que se evidenció una lucha por la consecución del poder, se dejó de lado la sociedad, y las instituciones democráticas carecían de legitimidad y trajo como consecuencias que: “en ausencia de oposición legítima, surgierá la oposición armada”.

Así mismo el autor resalta que el proceso que da lugar a la Constitución de 1991 fue un proceso extraconstitucional ya que: “la convocatoria de la Asamblea Constituyente en 1990, violó formalmente la constitución anterior, fue un triunfó de la voluntad de encontrar nuevas bases de consenso para la democracia … y permitió redefinir las condiciones de funcionamiento de política.”

Por otro lado nos da un rose con la realidad posterior a la Constitución de 1991, resaltando aspectos importantes como el papel que debe jugar una Constitución en una sociedad ya que esta debe propender por: “crear las reglas para el traspaso pacífico del poder entre diversos partidos, para que la oposición pueda ganar elecciones”

Igualmente realiza un análisis corto de los principales objetivos de la carta fundamental entre los que resalta: la recuperación de “legitimidad de la democracia y la credibilidad ciudadana en el sistema de representación política.”, reforzar “la capacidad del Estado para enfrentar los desafíos de la guerrilla y la violencia.” y “satisfacer las necesidades sociales y económicas de la población. “

Y finaliza puntualizando que la nueva carta “transformó la cultura política del país” ya que “valorizó verbalmente la participación política de los ciudadanos y la convirtió en el sustrato metafísico de la democracia” pero “la desvalorizó en los hechos al reforzar una concepción que privilegia la solución judicial de los problemas o su atención por un Estado benefactor... a través de unos derechos sociales y económicos, que son definidos ante todo por los sabios de la colectividad, que son los jueces."