Una excelente conferencia de Carlos Bernal Pulido, sobre "Los problemas de la transnacionalización del derecho constitucional: principio de proporcionalidad", en dónde por cierto, responde a una pregunta que le hice en el minuto 38:50
Link: aquí.
Una interesante conferencia de Gianni Vattimo, en la que habla de muchas cosas, pero una de las mas interesante es la crítica que realiza al capitalismo con sus tesis: "La globalización es neutralización técnica de la democracia"
Dónde neutralización técnica significa: "pretensión que la política se puede dirigir con verdades científicamente establecidas" (economistas, son neutrales, porque son científicos, ya que su ciencia es obviamente objetiva)"
En definitiva es una crítica a la técnocracia o el gobierno de los técnicos económicos.
Un excelente congreso de derecho económico internacional que se realizo en la Universidad Externado, es muy largo y tan sólo vi las dos primeras partes, muy recomendado, se tocan temas como los tratados de libre comercio, los acuerdos regionales, Mercosur, La comunidad andina, el caso de Colombia con las disputas comerciales internacionales y ante quien se dirimen los conflictos, es decir si ante la OMC o ante entes regionales. En suma los países suscriben tratados sin siquiera conocer la compleja red de instrumentos que los regulan y solo la descubren cuando se presentan controversias jurídicas.
Pd. son 8 partes y cada una dura aproximadamente 2 horas.
Link: aquí
A propósito del foro realizado en la Universidad de Antioquia titulado: "El Agro y el Posconflicto en Colombia"
Una interesante charla en la se explica la importanca de la Metodología de la Investigación Jurídica
Entrevista al gran Jaime Garzón sobre el procesoque definió la Constitución de 1991, alguien que respeto y admiro pese a no ser de izquierda.
Excelentes vídeos donde nos dan un bruce con la magna obra del gran John Rawls: Una teoría de la justicia