Pages

Twitter Instagram LinkedIn

Labels

Reseña de los libros "Derecho y economía" y "Il mercato delle regole, análisi económica del diritto civile"

Una reseña magistral de los libros "Derecho y economía" y "Il mercato delle regole, análisi económica del diritto civile" de los cuales me recomendaron el primero para iniciar el estudio del Análisis Económico del Derecho (AED).

De este breve abrebocas quiero resaltar unas ideas que me llamaron la atención:

"La economía ofrece una teoría del comporta-miento para pronosticar cómo responderán los individuos ante los cambios de las leyes. Esta teoría rebasa a la intuición así como la ciencia rebasa el sentido co-mún. Además de una teoría científica del comportamiento, la economía ofrece un criterio normativo útil para la evaluación del derecho y de las políticas públicas"


"El common law, sistema fundado en las decisiones de los jueces, se adapta de mejor manera al AED (economic analysis of law) que el sistema de ori-gen legislativo. En el primero de esos sistemas el juez, personaje altamente repre-sentativo ejerce una función relevante inclusive frente a textos legislativos sujetos a interpretación; en el segundo el juez es funcionario, normalmente de carrera, que ordinariamente cumple funciones hermenéuticas de rutina. En el common law el  juez, ante la ausencia de un conjunto preestablecido de fuentes, ejercita autoridad para decir el derecho y arbitrar soluciones eficientes; en el civillaw el juez no se-lecciona las fuentes, éstas se encuentran previstas en un orden de prioridades. Esta última es la principal razón por la cual el AED es más propicio a un sistema que a otro"

"El análisis económico del derecho permite no solo el raciocinio sobre el texto escrito de las normas  sino particularmente el escrutinio de los hechos."

Reseña de los libros